martes, 21 de abril de 2009
Desamparados: Rojo y Negro
Los niños en la Semana Santa.
lunes, 20 de abril de 2009
Periplo sevillano de Quitacimbra
Pues sí, mi hermano sorprendió a más de uno con la decisión de irse algunos días de esta Semana Santa a Sevilla, bueno aquí sólo vió el Viernes Santo, día que bajó al centro ávido de cambiar los varales de plata por los de aluminio, jejeje y rastreando arbotantes delanteros y tronos "imposibles" como el de la Soledad del Sepulcro.
Eso sí, nada de pensiones cutres, sino un buen hotel y con toda la familia. La experiencia dice que ha sido muy positiva y aquí dejamos una muestra fotográfica. Comenta que por algunas esquinas oía campana de tronos, jejeje, más de 40 años escuchando campanazos dan para mucho, jejeje.
Muchos contrastes y ciertamente algunas mitificaciones. Lo peor para él, sin duda, el excesivo protagonismo de los costaleros cuando no están bajo el paso o la masificación. Lo mejor, el público, aunque en todos lados cuecen habas.
viernes, 17 de abril de 2009
El Perdón desde la Cruz
Los cofrades y la Vigilia Pascual
Saludos.
Carta publicada hoy en el Diario la Opinión. Es un poco esquemática ya que se tiene que adaptar a los formatos de prensa, pero es un tema para debate y reflexión, quizá la piedra angular del futuro de las hermandades.
LOS COFRADES Y LA VIGILIA PASCUAL
Nuestro obispo nos ha pedido a los cofrades algo tan simple y obvio como que seamos buenos cristianos y que participemos durante la Semana Santa tanto de los actos litúrgicos en los templos, como de las procesiones en las calles, poniendo especial énfasis en el tríduo sacro, con su culminación con la Vigilia de la Pascua de Resurrección, la fiesta más importante del católico, la cual presidió en la santa iglesia Catedral en una solemne celebración a partir de las 11 de la noche, que duró casi tres horas.
Don Jesús ha invitado a los 60 mil cofrades de cuota a participar en la Vigilia, bien en sus templos como en la Catedral, pero por desgracia el pasado Sábado Santo nos congregamos allí un reducido número de personas, tal vez un tercio del aforo, lo que contrasta con la muchedumbre que asiste habitualmente a las estaciones de las hermandades. Demasiadas sillas vacías en un día tan importante. Así, me permito sugerir para el año próximo que todos los hermanos mayores, tanto de Pasión como de Gloria asistan corporativamente a dicha celebración, y que al ser las directivas tan numerosas, se repartan entre sus sedes parroquiales y el primer templo.
Al igual que las cofradías participan en la festividad del Corpus con la presencia de Jesús Sacramentado, debemos estar presentes en la Vigilia con Jesús Resucitado ya que de otra manera seremos unos gigantes con pies de barro. No vale que luego todas las cofradías vayan representadas en la presidencia de la procesión del Resucitado, si la noche antes no hemos estado expectantes ante el encendido del cirio pascual.
José Manuel Leiva Pérez. Málaga
Carta publicada hoy en el Diario la Opinión. Es un poco esquemática ya que se tiene que adaptar a los formatos de prensa, pero es un tema para debate y reflexión, quizá la piedra angular del futuro de las hermandades.
LOS COFRADES Y LA VIGILIA PASCUAL
Nuestro obispo nos ha pedido a los cofrades algo tan simple y obvio como que seamos buenos cristianos y que participemos durante la Semana Santa tanto de los actos litúrgicos en los templos, como de las procesiones en las calles, poniendo especial énfasis en el tríduo sacro, con su culminación con la Vigilia de la Pascua de Resurrección, la fiesta más importante del católico, la cual presidió en la santa iglesia Catedral en una solemne celebración a partir de las 11 de la noche, que duró casi tres horas.
Don Jesús ha invitado a los 60 mil cofrades de cuota a participar en la Vigilia, bien en sus templos como en la Catedral, pero por desgracia el pasado Sábado Santo nos congregamos allí un reducido número de personas, tal vez un tercio del aforo, lo que contrasta con la muchedumbre que asiste habitualmente a las estaciones de las hermandades. Demasiadas sillas vacías en un día tan importante. Así, me permito sugerir para el año próximo que todos los hermanos mayores, tanto de Pasión como de Gloria asistan corporativamente a dicha celebración, y que al ser las directivas tan numerosas, se repartan entre sus sedes parroquiales y el primer templo.
Al igual que las cofradías participan en la festividad del Corpus con la presencia de Jesús Sacramentado, debemos estar presentes en la Vigilia con Jesús Resucitado ya que de otra manera seremos unos gigantes con pies de barro. No vale que luego todas las cofradías vayan representadas en la presidencia de la procesión del Resucitado, si la noche antes no hemos estado expectantes ante el encendido del cirio pascual.
José Manuel Leiva Pérez. Málaga

martes, 14 de abril de 2009
domingo, 12 de abril de 2009
Feliz Pascua de Resurrección
viernes, 3 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2009
(738)
- ► septiembre (15)
-
▼
abril
(45)
- Dolores y Esperanza, el primer palio
- Desamparados: Rojo y Negro
- Los niños en la Semana Santa.
- Periplo sevillano de Quitacimbra
- Grafitis
- Sombras.
- Bajando del Asilo.
- Esperando a Medinaceli
- Cobijados bajo el Olivo Sagrado.
- Amparo en la Plazuela.
- Reflejo cerámico en la campana
- Traslado Crucificado de las Penas.
- La primera visión
- El Perdón desde la Cruz
- Farol estudiantil
- Los cofrades y la Vigilia Pascual
- Portadoras en San Andrés.
- Portadores de Mediadora
- Despedida por unas horas
- Marejada en Cruz de Humilladero
- Desamparados por Valle Abdalajis
- Prohibido el paso
- Nuevo estandarte de la Virgen de los Desamparados
- San Juan..ma
- El jardinero equilibrista
- Economía sumergida
- Crucificado de la Agonía en su oratorio.
- Feliz Pascua de Resurrección
- Mediadora y Encarnación en su cuenta atrás
- Procesión infantil
- La mágica mañana del Viernes de Dolores
- Juanma Quiñones y "su Virgen" que ya es de todo un...
- Sin título
- La cuesta
- Medinaceli regresa del Asilo.
- Guadalmedina con agua
- Casa Mira
- Mutilación
- Maestro Chicano
- Vera+Cruz
- Escaparte en la Trinidad
- Procesión Colegio Bergamín
- Tirón de orejas a Desamparados
- Reposteros en calle Larios
- La sombra del Mutilado